Results for 'Yen Le Espiritu'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Book Review: Racing Romance: Love, Power, and Desire among Asian American/white Couples. [REVIEW]Yen Le Espiritu - 2011 - Gender and Society 25 (4):534-536.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Book Review: Asian American Women and Men: Labor, Laws, and Love. By Yen Le Espiritu. Lanham, MD: Rowman & Littlefield, 2007, 176 pp., $65.00 (cloth), $22.95. [REVIEW]Kumiko Nemoto - 2010 - Gender and Society 24 (2):263-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    SM-BERT-CR: a deep learning approach for case law retrieval with supporting model.Yen Thi-Hai Vuong, Quan Minh Bui, Ha-Thanh Nguyen, Thi-Thu-Trang Nguyen, Vu Tran, Xuan-Hieu Phan, Ken Satoh & Le-Minh Nguyen - 2022 - Artificial Intelligence and Law 31 (3):601-628.
    Case law retrieval is the task of locating truly relevant legal cases given an input query case. Unlike information retrieval for general texts, this task is more complex with two phases (legal case retrieval and legal case entailment) and much harder due to a number of reasons. First, both the query and candidate cases are long documents consisting of several paragraphs. This makes it difficult to model with representation learning that usually has restriction on input length. Second, the concept of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  80
    Assessment of Job Stress of Clinical Pharmacists in Ho Chi Minh City, Vietnam: A Cross-Sectional Study.Hai-Yen Nguyen-Thi, Minh-Thu Do-Tran, Thuy-Tram Nguyen-Ngoc, Dung Van Do, Luyen Dinh Pham & Nguyen Dang Tu Le - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Objectives: The official implementation of clinical pharmacy in Vietnam has arrived relatively late, resulting in various stressors. This study aims to evaluate job stress level and suggest viable solutions.Methods: A cross-sectional study was conducted on clinical pharmacists in 128 hospitals in Ho Chi Minh City. Job stress questions were derived from the Healthcare Profession Stress Inventory.Results: A total of 197 CPs participated, giving a response rate of 82.4%. Participants were found to have moderate job stress with an overall mean stress (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Fragmented understanding: exploring the practice and meaning of informed consent in clinical trials in Ho Chi Minh City, Vietnam.Jennifer Ilo Van Nuil, Evelyne Kestelyn, Susan Bull, Phu Hoan Nguyen, Phuong Thanh Le, Ngoc Bao Hong Lam, Thuan Trong Dang & Yen Hong Thi Nguyen - 2023 - BMC Medical Ethics 24 (1):1-13.
    BackgroundThe informed consent process in clinical trials has been extensively studied to inform the development processes which protect research participants and encourage their autonomy. However, ensuring a meaningful informed consent process is still of great concern in many research settings due to its complexity in practice and interwined socio-cultural factors.ObjectivesThis study explored the practices and meaning of the informed consent process in two clinial trials conducted by Oxford University Clinical Research Unit in collaboration with the Hospital for Tropical Diseases in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Women in vietnamese confucianism from a femnist perspective.Lê Thị Ngọc Điệp, Trần Cao Bội Ngọc & Trần Phú Huệ Quang - 2024 - Aufklärung 11 (1):205-218.
    O confucionismo existe, na vida espiritual do povo vietnamita, desde muito tempo. A parte positiva do Confucionismo pode-se dizer que é o fato de ele contribuir para o fortalecimento das relações familiares, entre os parentes, bem como nas relações sociais de um modo geral; outra parte positiva consiste em motivar as pessoas a desenvolverem o gosto pela leitura e aprendizagem. Estima-se que a ética confucionista precisa ser provocada, a fim de contribuir para a construção da sociedade nos dias atuais. Na (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Lo sagrado en el contexto de territorialidad.Cleonice Alexandre Le Bourlegat & Maria Augusta de Castilho - 2004 - Polis 8.
    El artículo revisa la diversificación de formas de religiosidad, y se plantea analizar el fenómeno de lo sagrado en el contexto de las prácticas sociales, buscando comprenderlo en sus manifestaciones espaciales y como configurador de relaciones sociales en el proceso de construcción territorial. Afirma que la estructuración de la vida colectiva ha tenido desde un inicio una tentativa integradora con la totalidad cósmica a través del espíritu religioso, siendo esto lo que ha otorgado sentido al mundo, lo que sigue manifestándose (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Les Trois Royaumes, San Kuo-chih Yen-I.M. B., Nghiem Toan & Louis Ricaud - 1963 - Journal of the American Oriental Society 83 (3):414.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”?Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El testamento espiritual de George Santayana.Daniel Moreno Moreno - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):83-106.
    La alternativa entre Sócrates y Cristo planteada por Santayana le permite cerrar su sistema filosófico con una propuesta de vida espiritual que oscila entre la filantropía y la caridad en consonancia con una filosofía que hace compatible a Demócrito y Platón, la desilusión y la regeneración. El ¿testamento espiritual¿ de Santayana es la respuesta a la pregunta ¿¿Qué lealtad íntima, qué religión última, sería la apropiada a un espíritu completamente libre y desilusionado?¿. El presente artículo se centra, por tanto, en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El espíritu en el bautismo de Jesús.Antonio Orbe - 1995 - Gregorianum 76 (4):663-699.
    L'A. expose la théologie du baptême de Jésus dans les écoles théologiques hétérodoxes du IIe siècle, en contraste avec les thèses catholiques défendues par saint Irénée de Lyon. Pour les hérétiques, ce fut le Christ qui descendit sur l'homme Jésus dans le Jourdain; au moment de la Passion, le Christ s'en retourna, laissant Jésus dans sa condition prébaptismale. Pour contrer ces hérésies, Irénée, lui, situe le rôle de l'Esprit dans le Baptême de Jésus le Christ, et prétend que l'Esprit ne (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  1
    El trasfondo espiritual de nuestros racionalismos. O sobre el preciso punto en el que difieren la modernidad más Bien luterana Y la genuinamente cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):115-131.
    Si a cierta doxa filosófico-ideológica en plena promoción le parece válido el caracterizar a todo Occidente como a esa civilización racionalista que arraiga en la revolución científica, filosófica y aun política que Descartes emblematizaría mejor que nadie, por poco que profundicemos en el análisis ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    La contribución de Judith Butler al debate norteamericano sobre la introducción del deseo en la Fenomenología del espíritu.Pamela Celeste Abellón - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:319-348.
    RESUMEN Este trabajo se propone analizar los aportes de Judith Butler a las actuales lecturas norteamericanas sobre la introducción del deseo en la Fenomenología del espíritu de Hegel. Para ello, en primer lugar, situamos la aparición del deseo en la obra mencionada; en segundo lugar reconstruimos los principales lineamientos de las interpretaciones estadounidenses en boga; en tercer lugar nos ocupamos del análisis que Butler realiza sobre esta cuestión en Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La importancia del auto-engaño en la Fenomenología del espíritu.Matías von dem Bussche Rivera - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):38-59.
    El presente estudio tiene por objetivo demostrar lo siguiente: que no es posible comprender suficientemente, al menos en un aspecto, el método de ejecución(Methode der Ausführung) de la Fenomenología del espíritu como “la exposición del saber que aparece” (die Darstellung des erscheinenden Wissens), si es que no se comprende la relación que tiene dicho método de ejecución con la temática del auto-engaño. Este objetivo se lleva a cabo de la siguiente manera: 1) se propone el tipo de relación que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Para acabar con la comedia de los superiores inferiores. La emancipación espiritual según Jacques Rancière.Antonio Castilla Cerezo - 2011 - Astrolabio 11:107 - 115.
    En 1987, Jacques Rancière publicó un libro sobre la experiencia y la teoría pedagógica de Joseph Jacotot titulado El maestro ignorante. Jacotot fue un profesor que, durante las primeras décadas del siglo XIX, suprimió toda explicación en sus lecciones. En lugar de explicar gramática francesa a sus alumnos holandeses, les confrontó directamente con un libro francés, animándoles a buscar las herramientas necesarias para su comprensión. Este método tenía resonancias políticas porque, según Jacotot, el privilegio de la explicación en la educación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Para acabar con la comedia de los superiores inferiores. La emancipación espiritual según Jacques Rancière.AntonioCastilla Cerezo - 2011 - Astrolabio 11:107-115.
    En 1987, Jacques Rancière publicó un libro sobre la experiencia y la teoría pedagógica de Joseph Jacotot titulado El maestro ignorante. Jacotot fue un profesor que, durante las primeras décadas del siglo XIX, suprimió toda explicación en sus lecciones. En lugar de explicar gramática francesa a sus alumnos holandeses, les confrontó directamente con un libro francés, animándoles a buscar las herramientas necesarias para su comprensión. Este método tenía resonancias políticas porque, según Jacotot, el privilegio de la explicación en la educación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Agustín Alvarez: sus ideas sobre educación y sus fuentes, Cuadernos « Letra y espíritu », no 1.Arturo Andrés Roig - 1964 - Les Etudes Philosophiques 19 (3):484-484.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Reflexiones sobre la reciente publicación de Montesquieu. Tutte le Opere, Milano: Bompiani, 2014, pp. CCLI + 2.683.Gaetano Antonio Gualtieri - 2016 - Araucaria 18 (36):497-509.
    Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu, es uno de los personajes intelectuales más significativos del "siglo de las Luces". Todavía hoy, a doscientos cincuenta años de su muerte, son de gran actualidad algunas de sus fundamentales teorías y formulaciones, como el principio de la división de poderes dentro de un Estado, la concepción de la existencia de un "espíritu" característico de cada pueblo, el rechazo de la tortura y la necesidad de conmensurar las penas a los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Vita spirituale e riflessione filosofico-teologica: Bonaventura e il paradigma francescano e antoniano della riedificazione mediante le virtù.Andrea Di Maio - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):73-103.
    Ponto de partida do artigo é a consideração de que o problema da relação entre Filosofia e Espiritualidade, ainda que problemático, é filosoficamente pensável e pode ser historicamente reconstruído. Com efeito, o artigo mostra de que modo o problema foi objecto de uma sistematização paradoxal, ainda que coerente e exemplar, por parte de S. Boaventura, cuja reflexão, tematizando a espiritualidade minorítica, radica em S. Francisco de Assis, ainda que também através da mediação de Santo António de Lisboa. Segundo S. Boaventura, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. L¿ Anaphore Alexandrine de Saint Marc, selon le codex Vatican 1970.(Etude d¿ histoire comparée de la liturgie. Le recit de l¿ institution de l¿ eucharistie).Héctor Lugo - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (78):243-342.
  24. Book Review. "According to the Spirit". Marko Rupnik.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Teología y Vida 4 (64):551-555.
    No es usual leer un libro de un gran teólogo y a la vez de un gran artista. Ubicándonos en el siglo XXI, es fácil reconocer al personaje del cual estamos hablando: Marko I. Rupnik. La sensibilidad artística, unida a la profundidad teológica y a su ascendencia espiritual católica oriental, hacen de los escritos del padre Rupnik grandes novedades para la teología occidental actual. En su libro According to the Spirit, el padre Rupnik propone, siguiendo los lineamientos del papa Francisco, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Aproximación al pensamiento y la obra de Dionisio Cartujano y su influencia en España.Santiago Cantera Montenegro - 2023 - Isidorianum 8 (16):563-583.
    La polifacética figura de Dionisio de Rijkel, Dionisio Cartujo (1402-1471), no es tan conocida en España como merece. Hombre inclinado a la Ife intelectual y espiritual, estudió en la Universidad de Colonia e ingresó en la Orden Cartuja, donde escribió numerosas obras y se le encomendaron diversas tareas, destacando por sus experiencias místicas. A grandes rasgos, su pensamiento evolucionó desde el tomismo hacia una "teología mística' cercana a la del otro gran Dionisio, el Pseudo-Dionisio Areopagita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Miguel de Unamuno: intersecciones entre metafísica y política.José-Manuel Iglesias-Granda - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1239-1261.
    Este estudio trata de poner de manifiesto que una adecuada comprensión del pensamiento y actuación políticos de Miguel de Unamuno requiere de un conocimiento profundo de la metafísica del autor. La evolución de su vida filosófica, íntimamente relacionada con su devenir existencial, marcó no solo su ideología sino también su forma de entender y hacer la historia y la sociedad. En este sentido se han detectado cuatro ejes de intersección entre política y metafísica. Aunque él mismo consideró que su principal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  63
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    No olho do furacão.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e85574.
    O que é a catástrofe? O que a leva, a cada reedição, manter a sua essência última? De que forma, de tempos em tempos, ela se reinventa a ponto de impor uma agenda da qual o filósofo não pode deixar de pautar como um ponto interrogativo acerca do seu real sentido e alcance? Essas entre outras questões se colocam na emergência aqui do debate que procuraremos balizar à luz da obra fenomenológico-existencial de Gabriel Marcel. Trata-se de revisitar, a partir, sobretudo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  79
    C. S. Peirce y la abducción de Dios.Jaime Nubiola - 2004 - Tópicos 27:73-94.
    La atención relativamente escasa que los estudiosos del filósofo y científico norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) han prestado a lo largo de los años a las dimensiones religiosas de su pensamiento siempre me ha parecido cuando menos sorprendente. Desde mis primeras lecturas de Peirce me impresionó profundamente esa desatención que tanto contrastaba con la ubicuidad de las referencias religiosas en los escritos de Peirce, especialmente en sus años de madurez. En mis encuentros con reconocidos estudiosos peirceanos solía preguntarles acerca de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Documento - Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2015 - Apuntes Filosóficos 24 (46).
    ¿Cuál es el marco humano de referencia en las actividades culturales, o en las actividades humanas en general, cuando les es propio ese grado de cultivación, que nos permite hablar de cultura? Esta pregunta acerca del marco humano de referencia, no puede recibir una respuesta simple, ya que se trata necesariamente de marcos de referencia múltiples. En su actividad cultural el ser humano es a la vez heredero de valores que germinan en el seno de la familia, valores que son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Algunas anotaciones al pensamiento teológico de María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1033-1048.
    María Zambrano reflexiona sobre algunas preocupaciones que siempre le han interesado: el cristianismo y la mística, las procesiones o misiones divinas, la encarnación de Cristo, la Virgen, la liturgia, entre otras vivencias personales. Se descubre en su pensamiento de modo sobresaliente la búsqueda del Espíritu como fundamento del conocimiento, por lo que se podría llegar a decir que esta vivencia contribuye y da pie al rechazo del racionalismo y del materialismo en su concepción de la filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Historicismo y existencialismo.Eduardo Nicol - 1950 - Mexico]: Colegio de Mexico.
    Las dos creaciones filosoficas que el titulo postula tienen una relacion que Nicol descifra y explica a lo largo del libro, y para ello le sirve precisamente esa toma de perspectiva. Hacer filosofia se convierte asi en una empresa de orden intelectual y humano en la cual se afirman los mas altos valores del espiritu.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  9
    Exégesis agustiniana en los libros XV, XVI y XVII del De Ciuitate Dei.María Sánchez-Andrés - 2023 - Augustinus 68 (2):377-443.
    En el artículo se aborda la exégesis bíblica agustiniana presente en los libros XV a XVII del De ciuitate Dei. Con relación al libro XV se analiza la autoridad que el Hiponense les confiere a las Escrituras. Posteriormente se destaca el tema de la inspiración de la Sagrada Escritura, como obra del Espíritu Santo. En vista de que en el libro XV del De ciuitate Dei san Agustín da una gran importancia a las diferentes versiones bíblicas, el artículo hace una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta a las consecuencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El Pascal trágico de Miguel de Unamuno (En el cuarto centenario del nacimiento de Blaise Pascal: 1623-2023).Alicia Villar - 2024 - Pensamiento 79 (304):1405-1425.
    Análisis de la interpretación de Blaise Pascal por parte de Miguel Unamuno, precisando lo que le unió al escritor francés en fondo y forma, y señalando asimismo lo que en realidad les separa. Después de resaltar el estilo compartido por los dos autores, se precisa el contenido de las referencias más importantes de Unamuno a Pascal en diferentes escritos. Todo ello muestra la interpretación de Pascal por parte de Unamuno como un espíritu «atormentado». Dicha interpretación se vio propiciada por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Movimento dos secundaristas brasileiros e o momento sofístico: uma nova história começa a ser contada.Tatiane Silva & Nathan Crick - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):891-922.
    O movimento dos secundaristas brasileiros e o momento sofístico: uma nova história começa a ser contada 1 Resumo: A partir das proposições de Arendt delineamos o momento sofístico como um instante no qual a intersecção entre os termos riqueza, liberdade e poder possibilita aos indivíduos se engajarem na esfera política permitindo assim que influenciem nas decisões. O objetivo deste trabalho é argumentar que o momento orquestrado pelos estudantes brasileiros pode ser considerado também um momento sofístico tal qual o vimos acontecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Dos cartas inéditas entre Manuel García Morente y Xavier Zubiri.Juan Carlos Infante Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1371-1390.
    Ofrecemos dos cartas inéditas entre los filósofos Manuel García Morente y Xavier Zubiri. La primera carta, escrita por el pensador giennense, viene a iluminar el itinerario de su conversión religiosa que le llevó a ordenarse sacerdote en la Iglesia católica. Dicho proceso espiritual había empezado a fraguarse el año anterior en París, durante el exilio que ambos pensadores habían compartido en la capital francesa, tras el estallido de la guerra civil española. En la segunda carta, fechada casi dos años y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Del espíritu de las leyes.Charles de Secondat Montesquieu - 1821 - Valladolid: Lex Nova. Edited by Nicolás Estévanez.
    El libro que estableció la teoría de la separación de poderes -afirmando la independencia del poder judicial con respecto al ejecutivo y el legislativo, para asegurar la libertad del pueblo- es una de las obras clave del pensamiento político, jurídico, sociológico e histórico de todos los tiempos.Aquella teoría enunciada por Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu -"No hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo y executivo"- es tan sólo uno de los momentos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  40.  5
    Leibniz en diálogo.Manuel Sánchez Rodríguez (ed.) - 2017 - Sevilla: Thémata.
    Los textos compilados en este libro hablan fundamentalmente de "Leibniz en diálogo", es decir, de Leibniz en su lectura de la tradición, en su confrontación con la filosofía y la ciencia de sus coetáneos; pero también hablan de la recepción y transformación de sus ideas por parte de las corrientes de pensamiento que le siguieron y de este modo se nutrieron de su espíritu intelectual. No pretende esta ser una edición exhaustiva, pero no por ello deja de significar la presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Reseña de un desencuentro: Adorno lector de Hegel.Hector Ferreiro - 2022 - Apeiron 17:255-279.
    Adorno asocia la concepción hegeliana del espíritu a la concepción en última instancia formal de la subjetividad de Kant y del Fichte de la Grundlage. La subjetividad no puede ser infinita: al sujeto siempre se le opone el objeto. Aunque pretende superar el subjetivismo de la concepción kantiana y fichteana del sujeto, la unidad del sujeto y el objeto que define al "espíritu" de Hegel es todavía un sujeto; fuera de este sujeto resiste siempre algo no-idéntico que le es irreductible; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Berkeley: tres vías para el conocimiento de dios.Alberto Luis López - 2021 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 146 (4):465-482.
    Propongo tres vías para el conocimiento de Dios o espíritu infinito en Berkeley. Las tres vías se desprenden de su propio pensamiento, pero las dos primeras se basan en la parte filosófica del mismo, principalmente en los conceptos de « idea » y « mundo sensible », mientras la tercera en la parte teológico-religiosa y tiene que ver con la actividad evangélica de Berkeley, reflejada en su estancia en América y en sus labores pastorales como deán y como obispo. Las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Espiritualidad y filosofía en Jung.Javier Lama Suárez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (1).
    Resumen: Este trabajo tiene como intención expresa acercar el foco de nuestra atención hacia dos elementos que habitan en el pensamiento junguiano: La dimensión espiritual que se deriva de la forma en que Jung concibe su propia labor terapéutica, así como de su comprensión del significado de la vida y del valor que en ella tiene el sufrimiento y la aflicción que le son asociados. La “cura de almas” como algo que, en definitiva, desborda necesariamente el marco de la medicina (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Eckhart: the human condition and its path of transformation towards an existence in God.José S. Torres Muñoz, Edith González Bernal & Nelson R. Mafla - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:155-179.
    Resumen Para Eckhart la transformación del ser humano opera a partir de un progresivo reconocimiento que cada uno hace de su propia condición creatural a la luz de la vida intratrinitaria de Dios. El ser humano necesita liberarse de su constante inseguridad y dependencia de las cosas y de las convenciones sociales. Solo así puede iniciar ese camino de transformación que le permite ir de su condición terrenal, truncada por posesiones, miedos y limitaciones hacia una existencia en Dios plena en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Imagination in the metaphysical and mystical tradition: from Plato to Marsilio Ficino.Alicja Walerich - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):123-142.
    El objetivo de este artículo es examinar el papel de la imagen y de la imaginación desde la perspectiva del proceso ternario místico basado en la tradición del Pseudo Dionisio Areopagita. Destaco en este proceso la etapa primera relacionada con la teología simbólica y la experiencia exterior y sensorial; la etapa intermedia relacionada con el conocimiento racional y con la experiencia interior; la etapa tercera relacionada con la teología mística, esto es con la experiencia sobrenatural. Llego a la conclusión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Trazar caminos: la propuesta pedagógica de Edith Stein como consecuencia de su antropología integral.Cecilia Giudice - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:241-254.
    Edith Stein no concibe la pedagogía sin tener en cuenta sus fundamentos antropológicos y éticos. Su anhelo por ver encarnada a la filosofía en su realidad personal la llevó a dedicarse fecundamente a la educación en el ámbito católico, del cual ya era parte activa. De la antropología integral de Edith Stein se desprende como consecuencia una pedagogía de la misma índole. Stein considera como misión de la educación llevar al hombre al desarrollo integral de las potencias del entendimiento, afecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Formación y objetivación en Hegel. Bildung en Prólogos e introducciones.Adolfo Lizárraga Gómez - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):321-332.
    Este artículo trata sobre el concepto de Bildung en Hegel traducido como “formación”, buscando mostrar el carácter fundamental que tiene para él en su obra, desde los prólogos e introducciones de sus principales libros: Fenomenología del espíritu, Ciencia de la lógica y Filosofía del derecho. Se destaca a la “formación” como movimiento continuo de objetivación. Sobre esa base, se le relaciona con los otros conceptos con los que se ha identificado Bildung en idiomas como el castellano, el inglés y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Siete pensadores.Manuel González Prada (ed.) - 1968 - Lima: [Instituto Latinoamericano de Integración y Desarrollo.
    Librepensamiento y acción. El intelectual y el obrero. Por M. Gonzáles Prada.--La necesidad de una filosofía constructiva, por V. A. Belaúnde.--Adónde va Indoamérica? Cuestión de nombres. Por V. R. Haya de la Torre.--La independencia y la iglesia, por J. C. Mariátegui.--El sentido americano y universal de la poesía de César Vallejo, por A. Orrego.--Papel de las universidades en la integración espiritual y cultural de América Latina, por L. A. Sánchez.--Dinámica cultural y la teoría de los círculos. Qué es la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La transformación epistémica que demanda la post-pandemia: Una reflexión desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica.Luis Guillermo Barrantes Montero - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):201-221.
    Se presenta una reflexión reposada y en tono más bien familiar y desde la perspectiva de la epistemología axiológica acerca de las enseñanzas que elZeitgeist, o espíritu de los tiempos intenta insuflar en la comunidad académica y en la sociedad total, a raíz de los dos años y más de la pandemia del Covid-19 que ha padecido gran parte de la humanidad. Tales enseñanzas no solo pueden, sino que, además, deben marcar el derrotero para la construcción y promoción de nuevas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
    A lo largo de la filosofía de Henri Bergson se establecen un conjunto de diferencias entre los objetos que competen a la ciencia y a la metafísica y los métodos que les son propios. Mientras que la ciencia se sirve del análisis para trabajar en el ámbito de la materia y en términos de cantidad, la metafísica se adentra en el mundo del espíritu y, sirviéndose de la intuición, trata de penetran en lo cualitativo. En la raíz de esta comparativa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000